QUIEN ES REALMENTE EL OJO DEL CICLOPE
¿Quien es realmente el ojo del cíclope?
Por sus características físicas un cíclope tiene una mirada única. Por lo cual no puede ver todo lo que pasa a su alrededor si no escasamente lo central y homogéneo. En este caso no se refiere a la originalidad sino a la parcialidad y nos habla de un suceso no muy claro faltante de hechos. Un hecho muy importante en el cual podemos hacer énfasis con el cíclope es en la economía chilena que se abrió paso a la globalización, (la globalización no es más que el desarrollo de el capitalismo) lo cual condujo a este país a un cambio radical en su formación social y cultural, favoreciendo a pasos agigantados a las personas de clase alta, desfavoreciendo a los de clase baja dejando un gran abismo entre ellos.
Chile es uno de los países con mejor economía en Latinoamérica, pero no hay que dejarse engañar, esta riqueza no es en todas las clases sociales, simplemente beneficia a la clase más alta aprovechándose de la población sin recursos.
El poder del ojo del cíclope limita los gobiernos y los territorios, pero ¿En qué sentido?... en el sentido de pensamientos y crímenes realizados por cualquier persona o entidad, que afecte al estado al que pertenece, aclaro según el ojo del cíclope, esto solo puede ser juzgado por el mismo estado aunque cometa ciertas atrocidades en otro, y este pida rendir cuentas. si al ojo del cíclope no le parece ( según su punto de vista) que haya cometido algún crimen , no va a tocarlo por la razón que sea, y no permitirá que otro lo haga.
Es decir el poder del ojo del cíclope solo contempla la posibilidad de globalización del dinero para su estado, su beneficio único aunque no general.
Por otro lado podemos tomar las expresiones de los personajes políticos: ’’ nosotros no queremos una economía…’’. Que es un ejemplo, en el cual podemos observar que la expresión ‘’nosotros’’ revela una forma de sutil representación entre lo político y el ‘’yo’’, lo cual caracteriza al 99% de los exponentes políticos en todos los estados.
Este yo que reemplaza al nosotros es un ejemplo claro del cambio de época, estamos empezando el siglo de la globalización, el desarrollo cultural y el claro uso de subjetividad.
Un cíclope solo puede ver lo que su ojo le facilite, pero en este caso el cíclope del que hablamos solo ve lo que le conviene, y por el contrario no se esfuerza en ver más allá, de la economía y situación la cual propone en su candidatura o podríamos denominar politiquería porque este solo busca su beneficio y el de unos cuantos más.
Por otra parte vemos como esto nos afecta tanto socialmente como individualmente, nos genera situaciones tales como secuestros, asesinatos, violaciones, extorsiones, etc. buscamos siempre ayuda de la supuesta justicia. La cual solo nos genera más problemas de dinero y tramites complicados y que a al final no sirven para nada, porque ha habido casos en que aunque se sepa y se tenga ubicado el percusor del acto no le pasa nada por que lo protege la ‘’justicia’’que esta haciendo cumplir sus derechos; pero como es que para este hombre hay justicia, tiene derechos y las personas a las que perjudico no; y este simplemente por dinero o por cargo político quede intacto.
Aquí es donde entendemos que en nuestro país no hay justicia y que no hay esperanza ni voluntad para que algún día la haya; no podemos hacer nada para evitarlo o por lo menos enfrentarlo, y peor aun pudiéndolo hacer muchas veces, nos hacemos los de la vista gorda y simplemente lo ignoramos, como es el caso en las votaciones.
Este fué un caso amplio del ojo del cíclope el cual solo ve los derechos del personaje X y de su territorio, e ignora los derechos y reglamentos universales, simplemente por el poder que nosotros le dimos, porque nosotros fuimos quienes le dimos la libertad de hacerlo al elegirlo como representante de nuestro estado o cualquier otro cargo.
¿Pero en realidad no podremos hacer nada al respecto, dejaremos que nos quiten nuestros derechos, que se aprovechen de nosotros simplemente por miedo?
Por miedo a que !; si vivir en estas situaciones es como estar muertos, pues no decidimos lo que queremos, o lo que nos parezca, nos dejamos caer en un a rutina absurda, de la cual no podemos salir por las supuestas obligaciones que tenemos, pero no la verdad es que si estamos en esta situación es porque nosotros lo queremos así, no reaccionamos ante la realidad por que nos parece normal que hayan muertos, secuestrados, extorsiones, etc. es algo del diario vivir y que no nos molesta, mientras no nos afecte, pero la realidad es que si nos afecta y bastante.
Y como no queremos que nuestros estados latinoamericanos se conviertan en un ojo del cíclope si nosotros mismos lo hacemos, es así y no se sorprendan al leer esto, porque nosotros solo vemos como beneficiarnos a si mismos, no nos importa si tu vecino esta bien o mal, simplemente si se tiene alimento y supuestamente se esta tranquilo al lado de su familia, todo esta bien. Solo ve su porvenir y en el caso de estar en una pelea protege: a sus amigos o familiares si están involucrados y si no ¿que dice?: no es mi problema, no me meto .mejor evito.
Que nos pasa a todos, que le pasa a la sociedad, estamos tan afectados por las recriminaciones que ya nos da igual si existe o no el mundo.
En el caso del poder no ve la delincuencia o problemas que este tiene solo se preocupa por cosas innecesarias, la cuales no contribuyen al mejoramiento de la calidad humana. Aunque para esto ha sido creado y elegido cada uno de los miembros, no pueden atender todas las necesidades pues ya hemos comprobado que nos falta más justicia y conciencia, la cual debe empezar por nosotros mismos, para crear un estado preocupado no por la riqueza de unos cuantos, si no de la población en general empezando así por la riqueza cultural y de formación humana.